Tango
Descripción de la disciplina
Breve Historia
El Tango se ha convertido en una de las disciplinas de danza más famosas a nivel internacional. Es originario de la región de Río de la Plata, en Argentina y Uruguay y es el resultado del crisol de culturas que se dio en esa zona del continente americano a finales del siglo XIX, donde se produjo una gran migración, sobre todo europea.
Técnica
El Tango se baila abrazado, este es uno de los aspectos más relevantes. El hombre debe amarrar con fuerza a su pareja y esta debe apoyarse inclinando levemente el cuerpo para dejar más espacio en la parte de los pies. El compás del tango es de cuatro por ocho y tradicionalmente se ha bailado con cuatro pasos, procediendo a juntar en el cuarto. Este es el paso esencial que se irá repitiendo en el desplazamiento. A partir de ahí se pueden ir añadiendo multitud de figuras que hacen al Tango uno de los bailes más estéticos y bellos que existen.
Beneficios
El Tango tiene efectos directos en el sistema cardio-vascular, consiguiendo mejoras en la salud física del que lo practica. Además, es un culto a la estética y mejora las relaciones interpersonales y de pareja. Conoce más a cerca de nuestras clases de Tango en Espacio de Danza y Creación.