Danza Oriental
-
Profesores especialistas en Danza Adultos:
-
Clases donde se imparte Danza Oriental:
-
Oriental Inicial Adulto, miércoles, 19:30 - 20:30
-
Oriental Medio Adulto, miércoles, 20:30 - 21:30
-
- miércoles
- Danza Adultos
Descripción de la disciplina
Breve Historia
Existen múltiples teorías sobre el origen de la Danza Oriental o Danza del Vientre siendo quizás de entre todas, la que la asocia a una danza de tipo religioso la que cuenta con mayor número de aceptaciones. En cualquier caso, es la Danza Oriental resume elementos tradicionales del norte de África y Oriente Medio.
Técnica
En los orígenes, por lo general, era practicada por una sola bailarina, pero hoy en día es habitual hacerlo en grupo. De las partes del cuerpo destacan por encima del resto el vientre y las caderas. Es una danza plagada de simbolismos, en general con elementos naturales y esto por lo general desemboca en movimientos sutiles y suntuosos.
La Danza del vientre es todo un ritual de sensualidad y belleza. Podemos encontrar multitud de movimientos entre los que podemos destacar el péndulo, la pierna bonita, el paso-punta o el twist.
En la Danza Oriental se suelen incorporar elementos como los crótalos, el velo o el sable que hacen el espectáculo más vistoso aun si cabe.
Beneficios
A los beneficios tradicionales de la danza en cuanto a salud corporal, estiramiento, posición corporal y ejercicio cardio-vascular, en la Danza Oriental debemos destacar el trabajo energético de armonía que se realiza. Tiene efecto relajante sobre el sistema nervioso fomentado en gran medida por lo armonioso de sus movimientos.
Numerosos médicos recomiendan la Danza del Vientre a mujeres embarazadas y en post-parto por la incidencia directa que se realiza sobre el abdomen y el suelo pélvico.